lunes, 11 de marzo de 2013

descifrar imagenes


Para poder descifrar una imagen utilizaremos los siguientes criterios enfrentados:
- Iconicidad - abstracción
- Monosemia – polisemia
- Denotación – connotación
- Iconicidad – abstracción

La imagen monosémica o representativa


Una imagen es monosémica cuando posee un solo significado, es decir, cuando la imagen representa una única idea o intención, de manera que el receptor entiende esa única interpretación.

La imagen polisémica


 En cambio, una imagen es polisémica cuando contiene varios significados o interpretaciones. Es decir, el mensaje de la imagen es abierto o ambiguo y caben distintas interpretaciones según el receptor, que podrá sacar sus propias conclusiones

La imagen simbólica


Es una imagen polisémica que resulta de la interpretación de la realidad. Constituye, por tanto, una imagen transformada que, en algunos casos, ya nada tiene que ver con la realidad.
Una imagen simbólica pretende representar las ideas y sentimientos propios del contexto sociocultural en que se encuentre. Por ejemplo la paloma como símbolo de la paz.

Denotación - connotación

Lectura denotativa
Es aquella lectura en la que describimos objetivamente todos los elementos plásticos que aparecen en una imagen: formas, colores, tamaños, textos, esquema compositivo, etc. Se trata de enumerar todos estos elementos sin valorar u opinar acerca del significado que nos sugieren estas formas.
Lectura connotativa
Es aquella lectura en la que opinamos sobre el significado que nos evoca la imagen. Esta lectura no nos es mostrada; se trata por tanto, de una visión subjetiva y personal del espectador, acerca del significado o de la intencionalidad que contiene la imagen


No hay comentarios:

Publicar un comentario